Preguntas Frecuentes
-Ingresa a este link http://www.pasosfronterizos.gov.cl/descarga-formulario/ y descarga y/o completa los principales formularios que se requieren para cruzar la frontera y agilizar tus trámites.
- Debe solicitar un duplicado en cualquier Unidad de Extranjería de la PDI sin costo alguno.
- El organismo encargado de fiscalizar es el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), para esa consulta dirigirse a su sitio web http://www.sag.cl/ o llamar al fono 600 81 81 724 desde teléfono fijo y al (02) 2345 1100 desde celulares.
- Al viajar en vehículo a cualquiera de los 3 países fronterizos (Argentina, Bolivia o Perú) se solicitará que presentes un documento que acredite la propiedad del vehículo (padrón y/o certificado de anotaciones vigentes) y, si no es tuyo, tendrás que llevar una autorización notarial impresa del propietario (en el caso particular de Perú, dicha autorización debe ir visada a través del Convenio de Apostilla, infórmate en www.apostilla.gob.cl.
- Seguro Mercosur o de responsabilidad civil, en Argentina debe manejar quien hace el trámite en la aduana, de lo contrario le pueden embargar el vehículo.
- Tener todos los papeles día.
- No influye tener multas de autopistas, estacionamiento, etc.
- Tiene que acudir al Consulado Chileno más cercano y manifestar su intención de querer regularizar su situación.
- Cédula de Identidad o Pasaporte Vigente de los menores
- Si viaja con ambos padres, certificado de nacimiento del menor en que aparezca en nombre de ambos padres o libreta de matrimonio si la hay
- Si viaja con 1 padre, permiso notarial del padre que no viaja y certificado de nacimiento del menor en que aparezca en nombre de ambos padres o libreta de matrimonio si la hay
- Si viaja sin los padres, permiso notarial ambos padres para salir del país hacia el tercero que lo lleva y certificado de nacimiento del menor en que aparezca en nombre de ambos padres o copia legalizada libreta de matrimonio si la hay
- En el caso de tuiciones o cuidado Personal, ésta aparte de la declaración Judicial debe estar inscrita en el Registro Civil, para sacar o autorizar al menor ya que el certificado de nacimiento lo arrojará de acuerdo a la inscripción
- Cédula de Identidad o Pasaporte Vigente
- No tener causas pendientes
- No tener arraigo nacional
- Permiso notarial del dueño.
- Si el vehículo es de una empresa, necesita un permiso notarial simple del representante legal.
- Si el representante legal es el mismo que va a viajar, igual debe darse el permiso.
- Seguro Mercosur o de responsabilidad civil, en Argentina debe manejar quien hace el trámite en la aduana, de lo contrario le pueden embargar el vehículo.
- Tener los papeles al día
- No influye tener multas de autopistas, estacionamiento, etc.